Conocé nuestro trabajo

Facilitación

Construcción de diálogo e incidencia en los proyectos de conservación relacionados a los esfuerzos transfronterizos para la conservación y el uso sostenible del tiburón Carcharias taurus en el atlántico sudoccidental y en la conservación y ordenamiento de usos del paisaje de la Península Valdés y Golfo Nuevo para Fundación Vida Silvestre Argentina (FVS) y Wildlife Conservation Society (WSC).

Construcción de vínculos interculturales para el desarrollo regenerativo para Fundación GEA.

Estrategias para la prevención de conflictos relacionados con la explotación del proyecto “3Q” yacimientos de Litio en Fiambalá, Catamarca. Colaboración UNSAM.​

Fortalecimiento institucional y de la incidencia de la Alianza para la Acción Climática Argentina para la FVS (2018 y 2019).

Fortalecimiento institucional y construcción de gobernanza para la Red TICCA Argentina FAUBA con foco en el financiamiento.

Fortalecimiento de equipos interdisciplinarios – Ministerio de Salud – Prov. Neuquén.

Consultoría

Desarrollo de la Evaluación Ambiental y Social Estratégica (SESA), del Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS), y Mecanismos de Respuesta y Resolución de Reclamos y Sugerencias (MRRRS) para proyectos de REDD+ Argentina en Bosque Nativo para la Fundación Patagonia Natural.

Elaboración del Protocolo de Crisis Y Comunicación hasta nivel de desempaño tipo “A”: realización de Política, Directrices y Plan de Gestión de Crisis y comunicación basados en los principios rectores del programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para la Consultora HidroAr.

Capacitación

Proceso de aprendizaje grupal, diálogo, reflexión y acción sobre la conflictividad intercultural territorial y su abordaje transformativo de la Diplomatura de Extensión Universitaria Virtual: Elementos para la comprensión y la acción en contextos de relaciones interculturales. Universidad Nacional de Comahue.

Curso Virtual: Técnicas de monitoreo y estrategias para la coexistencia y la conservación del yaguareté en Argentina para CONICET Nordeste.

Desarrollo de Hábitats Regenerativo

Acompañamiento – asistencia técnica desarrollo de hábitat regenerativo – Proy. ARCA .

Facilitación y soporte técnico al desarrollo de la ordenanza “Agroecológica” 15/22 en Clte. Cordero – Rio Negro.